¿Qué Permiso de Conducir necesitas? A, B, C o D

Descubre las diferencias entre los Permisos de Conducir A, B, C y D en España y elige el que mejor se adapta a tus necesidades. Guía clara y completa para futuros conductores.

Si estás pensando en sacarte el carnet de conducir, seguramente te habrás encontrado con este desfile de letras: A, B, C, D…
Y la pregunta típica aparece enseguida: “¿Pero cuál me tengo que sacar?”

La realidad es que cada tipo de permiso de conducir en España autoriza a llevar un tipo concreto de vehículo, y algunos exigen una edad mínima, experiencia previa o incluso formación profesional adicional.

En esta guía completa, en Autoescuela Piedra te explicamos paso a paso qué significa cada categoría, para quién está pensada y cómo puedes prepararte para obtenerla. Vamos al lío:

Permiso A – Para quienes quieren conducir motos

Este permiso está pensado para los amantes de las dos ruedas. Eso sí, no es un único carnet, sino que se divide en varias subcategorías, según la cilindrada y la potencia de la moto.

AM – El más básico
  • ¿Qué permite? Ciclomotores de hasta 50cc y una velocidad máxima de 45 km/h.
  • Edad mínima: 15 años.
  • Ideal para: jóvenes que empiezan a moverse solos o trayectos cortos por ciudad.
A1 – Motos ligeras
  • ¿Qué permite? Motos de hasta 125cc y una potencia máxima de 11 kW.
  • Edad mínima: 16 años.
  • Ejemplo: scooters o motos urbanas muy utilizadas para ir al trabajo o estudiar.
A2 – Motos medias
  • ¿Qué permite? Motos de hasta 35 kW (unos 47 CV).
  • Edad mínima: 18 años.
  • Perfecto para: quienes buscan más libertad sin saltar directamente a motos muy potentes.
A – Todas las motos (sin límite)
  • ¿Qué permite? Conducir cualquier moto, sin limitaciones de potencia o cilindrada.
  • Requisitos: Tener el A2 desde hace al menos 2 años y realizar un curso obligatorio.
  • Edad mínima: 20 años.

Resumen: cuanto mayor es la potencia de la moto, más experiencia y edad se requiere. Es un proceso progresivo por motivos de seguridad.

Permiso B – El más común, para coches

Este es el carnet que la mayoría de las personas se saca primero. Es el que necesitas para conducir coches particulares.

  • Vehículos de hasta 3.500 kg.
  • Hasta 9 plazas (incluyendo al conductor).
  • Remolques ligeros (hasta 750 kg), y superiores si la suma no supera los 4.250 kg (con formación extra).
  • Edad mínima: 18 años.
  • Exámenes: teórico y práctico.

Perfecto para uso personal, para ir al trabajo, viajes, o incluso trabajos de reparto ligero. Es el comodín de la movilidad urbana.

Después de 3 años con el permiso B, puedes conducir motos A1 sin hacer otro examen. Un puntazo, ¿no?

Permiso C – Vehículos pesados de mercancías

Este carnet está orientado a personas que quieren trabajar como conductores profesionales de camiones.

  • Vehículos de más de 3.500 kg.
  • Con o sin remolque, según subcategorías: C1, C, C+E…
  • Edad mínima: 21 años (o 18 si haces el curso CAP: Certificado de Aptitud Profesional).
  • Exámenes teóricos y prácticos específicos.

Indicado para trabajar en sectores como transporte de mercancías, mudanzas, logística, almacenes

Ejemplo: conducir un camión de reparto para supermercados o empresas de construcción.

Permiso D – Transporte de personas

Si tu idea es trabajar conduciendo autobuses o minibuses, este es el carnet que necesitas.

  • Vehículos con más de 9 plazas (incluyendo al conductor).
  • Autobuses urbanos, interurbanos, turísticos o escolares.
  • Edad mínima: 24 años (o 21 si realizas el curso CAP).
  • Exámenes: teórico, práctico y formación profesional obligatoria.

Muy habitual para quienes buscan empleo en transporte público, turismo, excursiones o servicios escolares.

Conclusión: ¿ya sabes cuál es el tuyo?

Elegir el permiso de conducir adecuado no es solo pasar un examen, es entender qué tipo de vehículo necesitas y para qué lo vas a utilizar.

  • ¿Lo quieres para tu día a día?
  • ¿Quieres trabajar como transportista?
  • ¿Te ves conduciendo un autobús?

Sea cual sea tu objetivo, en Autoescuela Piedra estamos aquí para acompañarte desde el primer paso. Te ayudamos a elegir la categoría que necesitas, te preparamos con la mejor formación y te asesoramos en cada etapa.

¿Tienes dudas o quieres empezar ya?
Contáctanos. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar el carnet perfecto para ti.

Call Now Button